Vigilia del Jubileo de los Jóvenes – Papa León XIV: “La amistad puede cambiar el mundo”

2 de agosto de 2025 – Tor Vergata, Roma

Con una multitud estimada en más de un millón de jóvenes de 146 países, el Papa León XIV presidió una vigilia de oración inolvidable en Tor Vergata, en las afueras de Roma, como parte de la celebración del Jubileo de los Jóvenes 2025, dentro del Año Santo .

Llegó en helicóptero, saludó desde el papamóvil y dirigió la procesión llevando la Cruz del Año Jubilar, como signo vivo de comunión y fe renovada . La participación se vivió como un gesto de esperanza colectiva: la juventud está viva y llena de fe.

Durante la vigilia, valoró profundamente la amistad entre jóvenes:

“Quiéranse bien entre ustedes, quiéranse bien en Cristo… la amistad puede realmente cambiar el mundo. La amistad es un camino para la paz.”

El diálogo que sostuvo con jóvenes, en español, inglés e italiano, fue tierno y cercano. Ante la pregunta de una mexicana que le preguntó cómo construir amistades auténticas en una cultura marcada por la tecnología y la soledad, el Papa respondió que:

“La vida comienza con un vínculo… es por medio de relaciones sinceras que crecemos. Cuando el instrumento domina al hombre, el hombre se convierte en un instrumento”.

Propuso tres claves tras su diálogo:

  1. El valor del vínculo humano, como punto de partida para todo crecimiento y esperanza.
  2. El compromiso juvenil con la justicia y la paz: “Este mundo necesita misioneros del Evangelio que testifiquen la justicia, la paz y la esperanza”.
  3. Permanecer firmes a pesar del dolor y la fragilidad: recordó con sensibilidad el fallecimiento de dos jóvenes —una española y una egipcia— y él mismo visitó a sus compañeros para ofrecer consuelo y oración.

La vigilia continuó con un momento solemne de oración y adoración eucarística, introducida por la meditación del Evangelio de los discípulos de Emaús (Lc 24,13‑35), mientras el Papa animaba a escuchar con el corazón abierto al Espíritu Santo .

Reflexión para nuestra comunidad:

Este encuentro con León XIV nos interpela como familia Elisiana. Nos recuerda que la verdadera fuerza del Evangelio se enciende en la juventud que ama, construye vínculos sinceros y defiende la justicia. Que la oración comunitaria, el testimonio sencillo y la amistad fraterna sean los signos visibles de nuestro carisma.

Como invitación de cierre: que nuestras comunidades sean también espacios de auténtica amistad en Cristo, puentes donde se siembre la paz, se cultive la esperanza y se viva la fe con alegría vocacional.

Fuentes: ACIPRENSA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights